Diego I. Rosales
Profesor investigador
diego.rosales@hapax.ac

Diego I. Rosales es profesor investigador en Hápax. Centro de Investigación en Humanidades. Es doctor en filosofía por la Universidad Pontificia Comillas (Madrid). Recibió su primera formación filosófica en la Universidad Panamericana y en la Universidad Nacional Autónoma de México. Es miembro del Círculo Latinoamericano de Fenomenología, miembro "correspondant" de la Plataforma Alfa de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica y forma parte de la International Network for Philosophy of Religion (INPR), del Instituto Católico de París. Es autor de los libros: "Tramas del yo. Ejercicios filosófico-literarios sobre el viviente y la Vida" (México: NUN, 2024) y "Antropología del deseo. La existencia personal en Agustín en Hipona" (Madrid: Comillas, 2020). Actualmente conduce una investigación fenomenológica sobre la existencia religiosa y la posibilidad antropológica del "comienzo". Es además profesor de Historia de la Filosofía Contemporánea en el Instituto Teológico Digital (ITED) y de Antropología del cuerpo en el Tecnológico de Monterrey (ITESM). Ha sido miembro de la Tolkien Society y de la Amitié Charles Péguy.

Línea central de investigación
Afectividad y constitución del sujeto personal
Áreas de especialización
Antropología filosófica, Filosofía de la religión, Agustín de Hipona, Fenomenología francesa
Áreas de interés
Teoría de la Modernidad, Filosofía del cuerpo y de la técnica, Iván Illich, Arquitectura y la cuestión del habitar
Publicaciones

Libros

  • Rosales, D. (2024). Tramas del yo. Ejercicios filosófico-literarios sobre el viviente y la Vida. México: Editorial NUN.
  • Rosales, D. (2020). Antropología del deseo. La existencia personal en Agustín de Hipona. Madrid: Comillas.
  • Barrientos, J.D., Viñas, A., Rosales, D. (eds.). (2018). La filosofía y el bien. Agradecimientos a Miguel García-Baró. Madrid: Ápeiron Ediciones.

Artículos arbitrados

  • Rosales, D. (2024). "Exceso y existencia personal. Comentario fenomenológico a Confesiones X, 8, 15" en Comprendre. Revista catalana de filosofía, 26 (1), pp. 31-49. https://doi.org/10.60940/comprendrev26n1id427363.
  • Rosales, D. (2023)  “Silence, Attention, Body”. Human Studies  46 (115), pp. 101-115. https://link.springer.com/article/10.1007/s10746-023-09663-9
  • Rosales, D. (2023).  “Cuatro formas de interacción entre ciencia y religión”, Perspectiva teológica v.55 (22), pp. 515-534. https://doi.org/10.20911/21768757v55n2p515/2023
  • Rosales, D. (2021) "Ethics of the Body for a Culture of Peace", en Philosophical News, n. 21, diciembre, pp. 175-190.
  • Rosales, D. (2020)  “Del deseo al amor. Epithymía, éros y filía desde el Banquete de Platón”, en Signos Filosóficos, v. 22, n. 44, julio-diciembre, pp. 8-29.

Capítulos de libros

  • Rosales, D. (2024). "San Agustín, el silencio y el deber de la filosofía" en Rubén Sánchez y Jacob Buganza (eds.) La actualidad de san Agustín. Estudios sobre filosofía, antropología y religión. México: Editorial Lambda / Tirant Humanidades, pp. 137-160
  • Rosales, D. (2023) “Perfiles metafísicos de Dios en Agustín de Hipona” en M. T. Ramírez (coord.) Ateísmo, religión y espiritualidad. Ideas de Dios en el pensamiento filosófico. Buenos Aires, Editorial Biblos, pp. 39-60
Somos una comunidad abierta

Si estás interesado en recibir información sobre nuestros seminarios, eventos y proyectos académicos, déjanos tu nombre y tu correo electrónico para incluirte en nuestra base de datos.

contacto

Xocotla #17, Colonia Tlalpan Centro
Ciudad de México — CP. 14000

contacto@hapax.ac
+52 (55) 5655 3575

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.